sábado, 17 de agosto de 2013

                                             ENFERMEDADES DE LOS 5 SENTIDOS



Los sentidos son procesos de recepción y reconocimiento de estímulos sensaciones, que provienen tanto del ambiente como del interior de nuestro cuerpo. Los seres humanos poseemos cinco sentidos, que son: el olfato, la visión, la audición, el gusto y el tacto.
Los órganos sensoriales son las estructuras que nos permiten captar los diferentes estímulos.

Enfermedades de los órganos sensoriales

Al igual que otras partes del cuerpo, los órganos de los sentidos pueden ser afectados por enfermedades. Estas disminuyen su capacidad de captar estímulos y afectan la salud en general.

Otitis: es una infección del tímpano de los oídos, que es la membrana que inicia la recepción de los sonidos. Esta enfermedad es producida por hongos o bacterias. Entre sus síntomas destacan dolor intenso de los oídos, e inflamación y comezón de las orejas y el interior de los oídos. En algunos casos puede generar sordera temporal, o hasta permanente. Para prevenir la otitis es recomendable protegernos los oídos al nadar y mantenernos limpios y secos.

Conjuntivitis: consiste en una inflamación e irritación de los ojos, que puede ser causada por agentes como las bacterias, el polvo o el humo. Los síntomas son hinchazón, dolor y lagrimeo constante. Para prevenir esta enfermedad debemos evitar utilizar toallas o pañuelos usados por personas que tengan conjuntivitis, así como evitar la exposición prolongada al polvo y al humo.

Rinitis: es una enfermedad que produce inflamación e irritación de la parte interna de la nariz, llamada mucosa nasal. Puede ser alérgica, es decir, causada por elementos como el polvo u olores muy fuertes. También puede ser infecciosa, es decir, producida por virus o bacterias. Los síntomas son estornudos, picor y secreción de moco. Podemos prevenir la rinitis evitando el contacto con los agentes que la producen.

Pediculosis: es una enfermedad de la piel causada por los piojos, que son parásitos que pueden hospedarse en el cuero cabelludo. Estos animales pican la piel y se alimentan de sangre. La  pediculosis se transmite por el contacto directo con la cabezas de personas que tienen piojos o por el uso compartidos de peines y cepillos para el cabello. Su principal síntoma es el picor fuerte del cuero cabelludo. Para prevenir esta enfermedad debemos lavarnos el cabello frecuentemente y peinarnos con cepillos limpios.


 

 


 

2 comentarios:

  1. - Otitis: Infección que se da en los oídos.
    - Conjuntivitis: Infección que se da en los ojos.
    - Rinitis: Infección que se da en el sentido del olfato.
    - Pediculosis: Infección que se da en la piel.

    ResponderEliminar
  2. Cuidar nuestros sentidos es muy importante porque si no les damos el cuidado apropiado podemos causar enfermedades que poco a poco los van dañando y pueden llegar a causar enfermedades muy graves en nuestro organismo.

    ResponderEliminar