ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO
DEMENCIA
La demencia es una deficiencia en la memoria de corto y
largo plazo asociada con problemas del pensamiento abstracto, problemas con el
juicio, otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad.
El trastorno es lo bastante severo como para dificultar significativamente la
capacidad para realizar las actividades rutinarias.
ENFERMEDAD
DE ALZHEIMER
La Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa
del cerebro para la cual no existe recuperación. Lenta e inexorablemente, la
enfermedad ataca las células nerviosas en todas las partes de la corteza del
cerebro, así como algunas estructuras circundantes, deteriorando así las
capacidades de la persona de gobernar las emociones, reconocer errores y
patrones, coordinar el movimiento y recordar.
EPILEPSIA
De acuerdo a la Fundación de Epilepsia de América, la
epilepsia es una condición física que ocurre cuando hay un breve pero repentino
cambio en el cerebro. Cuando las células cerebrales no están funcionando bien,
la conciencia, movimientos, o acciones de una persona pueden alterarse por un
breve periodo de tiempo. Estos cambios físicos se conocen como un ataque
epiléptico.
ENFERMEDAD
DE PARKINSON
Es una enfermedad neurológica que se asocia a rigidez
muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de
movimientos.
Es una enfermedad muy frecuente que afecta a 2 de cada
1000 personas, y se desarrolla más a partir de los 50 años, de igual forma a
hombres y mujeres.
Nuestro sistema nervioso, es muy importante hay que procurar que no posea enfermedades como:
ResponderEliminar-Demencia.
-Enfermedad de Alzheimer.
-Epilepsia.
-Enfermedad de Parkinson.
Al no cuidar nuestro sistema nervioso podemos llegar a tener distintas enfermedades como:
ResponderEliminar-demencia
-epilepsia